Nujabes

«Nujabes» es un DJ/creador de pistas o productor de música japonés que inició su carrera en el año 1995.

El nombre del artista Nujabes, es una ortografía inversa de su nombre artístico original Seba Jun.

Nujabes haciendo música

Sin embargo, a la medianoche del 26 de febrero de 2010, cuando estaba en la cima de su popularidad, murió en un accidente de tráfico en Minato-ku, Tokio. Tenía 36 años y fue enterrado en una tumba en el cementerio de Tama (​​la tumba dice NUJABES Jun Seba).

Nujabes destacó por el estilo Jazzy Hip Hop, es una mezcla de jazz y hip-hop muy apreciado tanto en Japón como en el extranjero, y Lo-fi HIPHOP, que luego se convirtió en un movimiento global.

Biografía de Nujabes

Nujabes nació en Minato-Tokio el 7 de febrero de 1974. Este personaje era propietario de «T Records» y «Guiness Records» (ambas tiendas de discos en Shibuya, Tokio).

La apertura de las tiendas de discos fue un gran acierto, y fueron de las más populares en ese momento, dando impulso al comienzo de su carrera artística.

Después de eso, «Nujabes» presidió el sello independiente Hydeout Productions y también operó una tienda de discos llamada Tribe como su tienda insignia.

Incluso, después de su muerte, la música de Nujabes sigue contando con el apoyo de muchas personas y, como resultado, en 2018, ocupó el tercer lugar en Spotify como Artista nacional más reproducido en el extranjero y el segundo lugar entre los artistas del género en Spotify.

Historial de actividad de Nujabes

Nujabes también era excelente para hacer fotos, y aunque no estaba seguro de qué camino tomar (si la música o fotografía), al final se decantó por la primera opción.

En 1995, este personaje participó en la guía discográfica Suburbia Suite como escritor, y el crédito en ese momento decía Jun Seba (en lugar de su nombre real Jun Yamada) Esta fue la primera vez que llegó a llamarse a sí mismo Seba.

Alrededor de 1988, Nujabes comenzó la producción a gran escala, trabajando como productor musical. En ese momento, su tienda de discos era un lugar de reunión para los músicos de la misma generación, incluidos los clientes y el personal.

Luego, en 1999, inaugura Hydeout Productions como compañía discográfica independiente. Más tarde, en 2004, hizo su debut como creador de pistas bajo el nombre de Nujabes. A pesar de no realizar ninguna actividad publicitaria, ganó una alto popularidad solo de boca en boca.

La música de Nujabes ha influido en la gente que reside no solo Japón, sino también en el extranjero, y por ello millones de personas han disfrutado de varias de sus pistas.

El éxito de Metaphorical Music

En agosto de 2003, Nujabes lanzó su primer álbum «Metaphorical Music». Este se convirtió en un álbum de gran éxito y que fue inundado con pedidos adicionales de Tower Records y HMV.

También se convirtió en una oportunidad para difundir ampliamente el nombre Nujabes en la escena musical.

A pesar de eso, Nujabes no recibe entrevistas de revistas después del lanzamiento del álbum y siempre muestra una actitud de competir solo con el sonido.

Esta actitud fue apoyada por muchas personas tanto en Japón como en el extranjero, y las compañías discográficas y los sellos se inundaron con ofertas de colaboración y retoque de pistas.

Además, el estilo de Nujabes (hip-hop que se convierte en música de fondo), era algo novedoso en ese momento, y fue la primera vez que se recibió una respuesta tan grande en el publico nipón, tanto femenino como masculino.

Como ya sabes, en Tibetans nos gusta ir al hueso, por eso te dejamos también este vídeo donde puedes descubrir todos los samples que Nujabes utilizó para la creación del álbum Metaphorical Music.

¿Conoces alguno de estos discos? Puedes contárnoslo en los comentarios. Hay muestras de artistas como Miles Davis o Pharoah Sanders entre muchos otros.

Música para el anime «Samurai Champloo»

Nujabes gana más popularidad con la animación de Samurai Champloo, y también escribió música para eventos como el desfile de moda de Comme des Garçons.

En 2004, un año después del lanzamiento del primer álbum, Nujabes proporcionó música para el anime de Fuji TV: además de figurar como uno de los músicos, también trabajó en el tema principal.

Luego, Bettle cry con Shing02 se producirá para el OP, y Shiki no Uta con MINMI se producirá para ED.

La sensación de este sonido, puede adaptarse sin problemas a un desfile de moda. Sin embargo, el anime nacional «Samurai Champloo» no fue bien recibido.

Es que fue algo impopular, porque mezclaba el anime que observan los otaku y el hip-hop que escuchan los norteamericanos.

Pero, un año después de la transmisión en Japón, fue un gran éxito cuando comenzó a transmitirse en un canal de anime estadounidense.

Además, en otros países que se transmitía Samurai Champloo (Europa, América del Sur y Oceanía), también tuvo una gran popularidad.

Como resultado, la gente de todo el mundo llegó a conocer la existencia de Nujabes como protagonista de la música para Samurai Champloo.

Estudio de Nujabes

Un nuevo horizonte llamado JAZZY HIP HOP

Jazzy Hip Hop es un nuevo género de hip-hop creado por Nujabes. Fue creado fusionando dos géneros musicales: jazz y ​​hip hop. La música contiene una melancolía japonesa y da una atmósfera fenomenal.

La música sofisticada a través de filtros japoneses, también es un factor que atrae a los extranjeros. Este JAZZY HIPHOP se convirtió en la raíz de Lo-fi HIPHOP, que más tarde provocó un movimiento mundial en la década del 2010.

Además, a diferencia del hip-hop que brotó y se extendió a partir del flujo de música afroamericana, la pista de hip-hop que creó tiene un ritmo bien equilibrado que es muy fácil de cantar y escuchar. Incluso, si extraes la pista y la escuchas, funcionará muy bien como canción.

Además, aunque se utilizan sonidos eléctricos en las pistas, estos juegan un papel secundario, ya que los sonidos de los instrumentos en vivo, especialmente el piano acústico, el saxofón soprano y la batería, se muestran para crear una pista con una gran fuerza.

En marzo de 2004, Nujabes probaba nuevas canciones, y usaba su sentido de selección único. De allí, que realizó la prueba del new age y ambient mucho antes que el músico estadounidense J Dilla, quien destacó principalmente en el hip-hop y R&B.

Alrededor de 2006, la cultura del rap se percibía como una cultura problemática. Sin embargo, Nujabes lanzó su segundo álbum Modal Soul. El álbum se caracteriza por su sonido fluido, creando un mundo completamente diferente a la percepción que se tenía del género.

El segundo álbum ha cambiado de manera diferente al primero de Nujabes. Sin embargo, a pesar del cambio, volvió a ser un gran éxito. También alcanzó el puesto 35 en la lista de Oricon, y estuvo muy bien clasificado durante 10 semanas consecutivas.

Nujabes murió en un trágico accidente vial el 26 de febrero de 2010, mientras conducía en la autopista metropolitana en Tokio. Su muerte y el funeral se mantuvieron en secreto por razones aún desconocidas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *