MF DOOM, Hip Hop con mayúsculas

Daniel Dumile ​, un reconocido rapero y productor de hip hop, tuvo varios varios alias durante su carrera, de los cuales Mf Doom sin duda fue el más notable.

Este músico enmascarado participo en diversos proyectos de colaboración con otros famosos del género, como JJ DOOM, DangerDoom, Madvillain, y Nehruvian, entre otros.

Conoce más detalles sobre la vida de MF Doom a continuación.

MF DOOM rapeando en directo.

Biografía de MF DOOM

Daniel Dumile (MF Doom) nació el 13 de julio de 1971 en Londres y su familia se mudó a Long Island poco después.

Los detalles biográficos de MF Doom apenas se conocen, porque siempre ha protegido muy bien su vida privada.

Bajo la influencia de EPMD, De La Soul, Public Enemy y BDP, el primer grupo de MF Doom se formó alrededor del año 1985.

Daniel Dumile (bajo el alias Zev Love X), su hermano menor DJ Subrock y Onyx The Birthstone Kid, formaron KMD (Kausin Much Damage).

Luego, en 1987, MF Doom conoció a Daniel Serch de 3rd Bass y sin más preámbulos se le pide a KMD que haga una aparición especial en el próximo álbum. Así, aparece Zev Love X impreso en vinilo por primera vez con «The Gas Face».

Vinilos donde MF DOOM buscaba samples.

En 1991, KMD, ahora bajo contrato con Elektra Records, lanzó su primer álbum «Mr. Hood«, al que contribuyeron los colegas del sello Brand Nubian, con quienes a menudo se compara a KMD. Tambien lanzaron un video para «Peachfuzz» y que recibió buenas críticas.

Pero, cuando las cosas parecen ir bien, el destino golpea a KMD. Cuando estaban en medio de la producción de su segundo álbum «Black Bastards», ocurrió una tragedia: el hermano de Dumile DJ Subroc murió en un accidente automovilístico (en 1993).

La pérdida inesperada saca a Daniel del rumbo y cae en una depresión. Por ello, KMD dejó de trabajar en «Black Bastards».

Aunque muchos estaban anticipando el final, se lanza «By All Means Necessary» y «The show must go on», ya que Daniel considera que es su deber terminar los planes de su hermano menor.

Tras la separación de los padres, la familia vive en circunstancias materiales miserables y los hermanos ven en sus carreras musicales la posibilidad de poder ofrecer a su madre y hermana una vida mejor.

KMD terminó «Black Bastards», pero no hubo lanzamiento. La compañía discográfica considera que la portada es demasiado controvertida y racista y anula el proyecto. Daniel Dumile luego desaparece por completo de la escena musical.

De 1994 a 1998 no se supo nada de Zev Love X. Daniel se muda a Altlanta, forma una familia y se dedica principalmente a su hijo.

En retrospectiva, MF Doom anunció que había utilizado este tiempo para recuperarse de sus heridas y prepararse para su venganza contra » la industria que tanto lo deformó».

De hecho, poco después de la finalización de «Black Bastards», Doom comenzó a trabajar en » Operation: Doomsday».

Sin embargo, la producción se prolonga para siempre. Pero, Daniel está en estrecho contacto con su amigo Bobbito García, quien fundó el sello independiente de hip hop Fondle ‘Em Records en 1995.

Mientras tanto, circulan numerosas versiones piratas de «Black Bastards«. Esto lleva a la fama a Zev Love X en la escena del hip-hop underground.

Al principio, solo unos pocos conocedores sabían con quién estaban tratando cuando MF Doom de estilo libre y envuelto en una máscara comenzó a actuar en el Nuyorican Poets Café en 1998.

Sin embargo, el secreto no permanece así por mucho tiempo: solo un año después, Daniel envía a su nuevo alter ego a los escenarios de la escena del rap. ¡MF Doom comienza su cruzada!

Orígenes del personaje (cómic Dr Doom)

Daniel, como la mayoría de los chicos de su tiempo, creció con cómics y videojuegos de Atari. El mundo de los Cuatro Fantásticos y su oponente, el Dr. Doom le fascinaban. Esta obsesión y su apellido Dumile le valieron al joven Daniel el apodo de «Doom» a una edad temprana.

Disco de MF DOOM junto a cómics.

La máscara de MF DOOM

La omnipresente máscara diseñada por el artista de graffiti Lord Scotch, a partir de una réplica del casco de la monumental película «Gladiator», se asemeja al cómic de Marvel del Dr. Doom.

MF Doom es una especie de declaración contra la exclusión de cualquier tipo, incluyendo racistas y sexistas.

Doom señala:  «mi cara, mi color de piel y mi género no importan realmente». Sin embargo, también se incluye una buena parte de autoprotección: «Esta máscara me permitió empezar a rapear de nuevo».

Los mil alias de MF DOOM

MF Doom, fue uno de los primeros artistas en romper con el dogma tácito de la autenticidad en el hip-hop.

En lugar de contar su propia historia en una perspectiva ininterrumpida en primera persona, Doom utilizó varios personajes de ficción en la narración.

En el mundo paralelo, el cual estuvo habitado por los superhéroes y supervillanos de su infancia, Dumile procesó su dolor y su pérdida, al menos esa es una lectura psicológica intrusiva de su trabajo.

Principales discos de MF DOOM

En total, MF Doom lanzó 6 álbumes de estudio con diferentes nombres, incluidos King Geedorah y Victor Vaughn.

Algunos de sus mayores éxitos fueron las colaboraciones con otros productores en la duración del álbum:

  • Con Madlib: el clásico álbum «Madvillainy» fue creado en 2004
  • Con Danger Mouse: el no menos exitoso álbum de DangerDoom «The Mouse and The Mask»
  • Grupo Czarface: su último álbum de estudio propio «Born Like This»

Junto con dos de sus colaboradores más importantes, Madlib y J. Dilla, MF Doom había revivido la idea del hip-hop en un momento en que la industria a menudo daba dolor de cabeza a muchos.

MF DOOM con su inconfundible máscara

Impacto en la cultura

MF Doom hizo que sus ritmos de producción propia, estuvieran disponibles como instrumentales con su serie «Special Herbs», proporcionando así una inspiración importante a los jóvenes raperos: desde Joey Bada $$ hasta Earl Sweatshirt.

Su manera tan especial de cocinar ritmos era una de sus fortalezas en el juego del Hip Hop. Pero como letrista alcanzó cotas aún no superadas, siendo referente indiscutible del género.

Misterio en torno su persona y su muerte

MF Doom fue considerado uno de los más grandes visionarios musicales de nuestros tiempos. Nunca fue una superestrella, pero si un músico con gran influencia en el género.

Por eso, fue profundamente respetado por otros íconos de la música como Moodymann, Flying Lotus Diamond D, Jay Z y Kanye West.

En la víspera de Año Nuevo del año 2021, una publicación de Instagram de la esposa de MF Doom (Jasmine Dumile), informa de su muerte dos meses luego de que sucediera. Aparentemente, el legendario rapero y productor murió el 31 de octubre de 2020.

Jasmine no menciona la causa de la muerte, pero sus emotivas palabras se pueden leer claramente como una despedida de su esposo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *