Masterización
¿Qué es la Masterización?
La masterización es una de las etapas más importantes en la creación musical.
Es donde ocurre la magia. La masterización, una especie de postproducción de audio, generalmente es el acto de preparar y transferir el sonido grabado desde una fuente original que contiene la grabación maestra terminada a un dispositivo de almacenamiento de medios, generalmente el disco duro, desde el cual se hacen todas las copias posteriores.
Existe un debate considerable entre los ingenieros de audio sobre qué constituye un master de masterización, pero casi todos los entusiastas de la música y los profesionales están de acuerdo en que es una grabación master que contiene todas las cualidades estéticas y sonoras de la música.
Como masterización, es importante asegurarse de que las pistas en las que está trabajando sean de la calidad suficiente(-6db) para que otros puedan escuchar la belleza de tu trabajo. También es importante asegurarse de que tus masters suenen bien y no tengan grabaciones no deseadas o que distraigan.
En otras palabras, tu trabajo suena muy bien cuando alguien más lo escucha.La masterización son los toques finales que garantizan que tus grabaciones de audio se transmitan de forma clara y limpia al oyente.
¿Y qué partes tiene?
La mezcla y masterización involucra tanto el lado del audio como el lado visual (diseño) de la canción.
En otras palabras, puedes considerar la masterización como los toques finales de la canción porque generalmente implica la adición de diferentes sonidos y pistas instrumentales, lo que puede hacer que una canción sea mucho más interesante y dinámica.
Por ejemplo, si vas a hacer una masterización casera que será la mayor parte de los casos es importante tener claros varios conceptos básicos.
Cuando estés grabando, asegúrate de usar el equipo apropiado, como una sala grande para monitorear, audífonos, un monitor ubicado en un rincón lejano de la habitación, una consola de mezclas y un par de audífonos.
Otra forma de hacer que tus maestros sean más audibles y comprensibles es “rebotarlos”. Un Bounce es cuando agregas un cierto sonido a una pista para que suene más realista y emocionante. También puede ver tutorial masterización para seguir aprendiendo sobre el tema.
Esta técnica se utiliza a menudo cuando la muestra original es demasiado aburrida.
Sin embargo, cuando se usa el rebote en una pista con niveles de volumen altos, esto a veces puede hacer que los niveles de volumen sean demasiado altos. Para solucionar este problema, el rebote se realiza agregando un compresor o una red limitadora.
El exceso de volumen es el error número uno en los estudios caseros o Home estudio.
¿Y qué nos aporta a los usuarios básicos?
La masterización es muy importante porque asegura que todas las partes de la canción o el archivo de audio se graben y mezclen correctamente.
También permite a los usuarios finales escuchar todo lo que se produce y mezcla. Se asegura de que todas las partes de la pista estén equilibradas y que no haya sonidos extra o graves.
La masterización también es importante porque permite a los artistas saber si su mezcla es adecuada para el formato o formatos que van a utilizar para la publicación.
Dominar es esencial, pero no tiene por qué ser difícil.
Hay muchas cosas que un ingeniero de audio aficionado puede hacer para facilitar su sesión de masterización. Si vas a usar un compresor en una pista, asegúrate de encenderlo antes de comenzar con tu mezcla y entender como funciona.
Además, al comenzar con la masterización, no comiences con la canción completa como una sola unidad, sino que tienes que trabajar en diferentes partes de la canción a la vez, en las pistas individuales.
La masterización consiste en terminar una canción de la manera más concisa y eficiente posible.
Acaba de entender este proceso y su importancia.
Es una parte integral de las escenas de grabación de hip hop, rap, jazz y música
Como muchas cosas en la música es muy subjetiva y depende del artista, la canción y el proceso de producción. La masterización a menudo incorpora amplios efectos de guitarra y batería para aumentar la dinámica de la pista.
No tiene por qué ser continua; a menudo puede ocurrir en pequeños segmentos llamados “ondas” a lo largo de la canción o pista. La mezcla de estos segmentos, u “ondas”, determina el balance, la tonalidad y el panorama estéreo de la canción.
La masterización generalmente ocurre después de que se ha grabado una canción, pero antes de que se lance al público. Esto se debe a que algunos artistas necesitan editar o reparar cualquier parte de la canción que no quieren que se incluya en el álbum final.
A veces, la banda o el artista quieren agregar algo especial a la canción que no se incluyó en la grabación original.
Otras veces, la banda o el artista quiere cambiar la composición completa de la canción. En cualquier caso, el ingeniero de masterización debe asegurarse de que la canción esté en la mejor forma posible.
Para ir terminando con los conceptos básicos…
La masterización generalmente implica cortar voces de alta calidad de las pistas y editar la pausa instrumental para eliminar los ruidos de estudio excesivos o darle dinámica a la canción.
El último paso en el proceso de masterización es igualar el nivel de volumen de las diferentes secciones de la canción para lograr un sonido uniforme y limpio. Los ingenieros de masterización también participan en la mezcla de la pista.
Desempeñan un papel importante en el equilibrio de la mezcla y la claridad del sonido producido durante la reproducción.
Es importante trabajar con un ingeniero de masterización que posea un amplio conocimiento de la tecnología de audio y una comprensión práctica de la monitorización de estudio.
Los ingenieros de masterización deben ser capaces de escuchar e identificar una amplia variedad de grabaciones y el efecto que podría tener una simple inserción de un micrófono de alta calidad en la pista terminada.
Los ingenieros de masterización también deben tener un buen conocimiento de la teoría del procesamiento de señales y ser capaces de realizar un procesamiento analítico similar al requerido por los estudios de producción musical convencionales.
Aunque es posible que un ingeniero de masterización no esté tocando las canciones reales en su propia banda, tiene un papel importante dentro de la industria de la música como un profesional que puede tomar buenas decisiones basándose en las opiniones de otros.
Otra cosa que me parece vital es comprender el género o estilo musical que esté haciendo el artista en cuestión.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!